Acabo de leer un post en Internet de una famosa revista que daba este titular:
"Atención mujeres del mundo, la liberación ha llegado: el fin de la operación bikini está aquí"
Así, tal cual, literal.
Hablaba de que una marca había incluido en su imagen de campaña a una mujer enseñando michelines para su próxima colección de bikinis y bañadores (incluida esa foto, la del michelín).
Total, que al principio he pensado: ¡Genial! Como me mola que se den este tipo de noticias, a ver si poco a poco los medios de comunicación se van actualizando y van dejando atrás tendencias tan cutres como la operación bikini.
Pero cual ha sido mi sorpresa que, al entrar en la cuenta de Instagram de esa marca "super molona", no había ni rastro de michelines, ni de ningún tipo de señal de inclusión ni diversidad corporal.
Entonces he caído en que esto es como el "greenwashing", es decir, estrategias de marketing que usan algunas marcas vendiéndose como super sostenibles, pero que después tienen de todo menos la sostenibilidad.
Y entonces es cuando ha aparecido en mi cabeza la palabra: INCLUSIVITY-WASHING.
Dejar un comentario